Desde nuestro laboratorio se asegura que tanto las materias primas que van a ser recibidas, como el producto terminado que va a ser expedido, cumple con la legislación vigente y con las más estrictas normas de calidad y seguridad alimentaria. La situación de nuestro laboratorio, a pie de fábrica, permite un control continuo y la máxima inmediatez en la obtención de resultados.
Nuestro compromiso con la calidad va más allá y nuestros procedimientos y productos cumplen las normas recogidas en los reglamentos general y técnico de la Marca de Garantía “Alimentación Animal Certificada”, de Cesfac, que nuestra Cooperativa posee desde el año 2.008.
Nuestro personal altamente cualificado, realiza análisis de peligros del 100% de las distintas materias primas empleadas, valorando:
- PARÁMETROS BIOQUÍMICOS, NUTRICIONALES Y ORGANOLÉPTICOS
- SUSTANCIAS INDESEABLES, DIOXINAS, FACTORES ANTINUTRICIONALES, ETC.
- PARÁMETROS MICROBIOLÓGICOS
Con una política de proveedores estricta, nuestro departamento de calidad rechaza aquellas materias primas que no cumplan los criterios exigidos. Una vez que el producto está terminado se analiza el pienso valorando:
- HOMOGENEIDAD DE LA MUESTRA
- CONTROL DE CONTAMINACIÓN CRUZADA
- CALIDAD FÍSICO-QUÍMICA Y MICROBIOLÓGICA
Para llevar a cabo estos controles, en Avigase contamos con equipos de las más prestigiosas marcas del sector en la determinación de parámetros bioquímicos. El equipo NIR (Análisis espectroscópico de Infrarrojo Cercano) nos permite, en apenas un minuto, determinar diversos parámetros, como son la proteína o la humedad) que son fundamentales en la formulación de nuestros piensos y en el análisis de las materias primas. De manera paralela, trabajamos con los equipos tradicionales de vía húmeda, que confirman mediante técnicas oficiales los valores obtenidos por infrarrojos.
Todo ello basado en el esquema de trabajo de un sistema APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico), que además asegura la trazabilidad en el flujo de productos en todo momento, reduciendo al mínimo las posibles incidencias. Todo esto, unido a un gran compromiso humano y a los mejores medios informáticos, nos permiten garantizar un seguimiento integral desde las materias primas hasta su explotación, teniendo en todo caso controlados los puntos que puedan afectar a la calidad o seguridad de nuestros productos.